Los desafíos de salud mental no discriminan religión, clase social o grupos étnicos; sin embargo hay algunas variables sociales, laborales y características personales que incrementan las posibilidades de que determinado grupo sea más proclive a los desbalances. Y uno de estos grupos, en este momento de la historia son los líderes cristianos, y sobre todo los pastores.
Distintas investigaciones estadísticas realizadas en los Estados Unidos señalan que el pastorado es uno de los empleos que produce más estrés y de hecho en los últimos dos años, se ha notado un estrepitoso incremento de conflictos de depresión que han terminado en renuncia o en algo peor.
Uno de estos estudios es de la Duke University y otro es del Pew Research, y ambos anticipan una marea ascendente de conflictos de salud mental tanto en los Estados Unidos como en nuestro mundo hispano.
Ahondemos en el tema
La Biblia no usa las palabras salud y mental combinadas entre sí, pero habla muchísimo sobre las emociones de una persona, su mente, su alma y su corazón. Así que podemos decir con plena seguridad que la salud mental es un tema extremadamente importante en la Biblia con el que todas las personas deben estar familiarizadas.
En el pasado, debido a que el grueso de nuestros líderes no tenían educación universitaria, deambulaban ideas primitivas que enseñaban que los problemas mentales estaban siempre directamente relacionados con Satanás y eran el resultado de una posesión demoníaca, sin embargo, esto no es cierto ni desde un punto de vista científico ni bíblico.
Muchas personas luchan con problemas de salud mental y esto no significa que estén poseídas ni que no sean salvas. De hecho, déjenme decir que me preocupa que cada tanto en las redes sigo viendo que todavía algunos creen que la psicología y la Biblia son antagónicas.
Creer eso es disparatado porque el estudio de la psiquis, así como el estudio del cuerpo o de la física o de la química son parte de la ordenanza divina de administrar la creación.
Como profesionales, los pastores deben reconocer que si no se preocupan por su salud mental, no tendrán la fuerza psicológica para cuidar adecuadamente a nadie más.
Ocho estrategias para mejorar el bienestar psicológico
- Mantén un equilibrio entre la vida laboral y personal. El hecho de que los pastores a menudo anteponen las necesidades de los demás a las suya, constituye un indicador claro de que necesitan equilibrio. El equilibrio entre el trabajo y la vida personal reduce los costos médicos.
- Abraza una teología de gracia y una espiritualidad del secreto.
- Ten amigos. Al menos uno o dos amigos con quienes patalear, ventilar, preguntar. Y no, definitivamente no deberían ser tus empleados.
- Practica la actitud de gratitud. El agradecimiento se asocia con un mejor estado de ánimo y sueño, menos fatiga, más autoeficacia, un mejor bienestar mental, mayor apoyo social y afrontamiento adaptativo.
- Haz ejercicio. Los pastores que hacen ejercicio al menos tres veces a la semana redujeron su riesgo de alto agotamiento emocional en un 25%. Claramente, el ejercicio es un alivio del estrés vital para la salud mental de los pastores.
- Tómate vacaciones, retiros y vuelve al día de descanso.
- Instrúyete. Lee libros acerca del tema.
- Pide ayuda a tiempo. Todos necesitamos consejeros y si notas principios de depresión o que tu ansiedad te está robando la paz muy seguido, busca un terapeuta o consejero profesional.
Por: Lucas Leys. Pastor y fundador de e625.com. Tiene más de 25 años de experiencia en el discipulado de nuevas generaciones y es autor de más de 20 libros.
Foto: Atlascompany – Freepik (Foto usada bajo Licencia Creative Commons)