¿Qué es el temor?

por Revista Hechos&Crónicas

El diccionario lo define como: Miedo que se siente al considerar que algo perjudicial o negativo ocurra o haya ocurrido. En pocas palabras, viene como resultado de situaciones malas que vivimos y se quedaron sin resolver, o caminamos con temor a un futuro que no conocemos y eso nos llena de temor.

Los diez temores más comunes son: 1- a la muerte, 2- a la soledad, 3- a la enfermedad, 4- a la pérdida de un ser querido, 5- a enamorarse, 6- al futuro, 7- a fracasar, 8- al cambio, 9- a la crítica, 10- a no cumplir los sueños.

El problema de vivir una vida con temor es que te roba la paz, es como si te amordazaran. Esto te paraliza, no te deja avanzar y Jesús vino a darnos paz y hacernos verdaderamente libres.

Papa Dios, que nos creó, sabe que esto es una lucha constante del ser humano. Él no quiere que vivamos atemorizados, tal vez porque sabe que batallamos diariamente con ello por lo que nos dejó una cantidad de versículos que nos hablan una y otra vez que no debemos temer. Él es Dios y nada de lo que pase en nuestra vida, ni en nuestro entorno lo ha tomado por sorpresa, él está en control absoluto de todo.

Creo que allí radica la raíz del temor, porque aunque decimos que le hemos entregado nuestros problemas al Señor y que descansamos en Él, no es verdad. Lo hacemos por un momento y volvemos a tomar nuestra bolsa llena de temores: estos nos llenan de ansiedad, preocupación, desolación que cargamos y que pesa tanto que termina por afectar nuestra salud mental y física. Mira la invitación de Jesús: Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Mateo 11:28. Porque eso es lo que nos genera el temor, nos agobia y nos cansa.

No podemos desconocer que tenemos un enemigo real que quiere robarnos la paz, para que no cumplamos con el propósito que Dios tiene para cada uno de nosotros. Ese campo de batalla es nuestra mente, si él logra que creamos una mentira, cumplió su objetivo.

Antes de tener mi encuentro personal con Jesús, pasé por momentos muy difíciles, con pensamientos de suicidio como única alternativa, lo cual cada vez se arraigaba más en mi mente (era una mentira, un engaño), y estaba en ese momento triste, oscuro y sin salida de mi vida cuando apareció en le escena Jesús. Él interrumpió mi tristeza y me lleno de su paz. Me mostro que, tomada de su mano, había otro camino y que tenía una nueva vida llena de fe y esperanza para mí.

Esa es la manera de combatir cada mentira que llega a tu mente y te llena de temor, hay que remplazarla por la palabra de Dios que da vida, futuro y esperanza.

Papa Dios te dice: Yo estoy contigo. Te protegeré por dondequiera que vayas, No te abandonaré hasta cumplir con todo lo que te he prometido. Génesis 28:15.

Por: Norma Pinzón. Periodista, conferencista internacional y autora del libro “Pildoritas y reflexiones 365 no temas”.

Foto: Revista Hechos&Crónicas

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?