Instruye al niño en el camino correcto, y aun en su vejez no lo abandonará. Proverbios 22:6.
La llegada de una nueva temporada escolar en Colombia cada año, es para muchos el inicio de una ardua tarea en adquirir uniformes, cuadernos, libros, útiles e incluso productos tecnológicos que hoy hacen parte de los elementos para enseñar, impulsar su creatividad e incrementar sus conocimientos.
El avance de la tecnología ha traído diversas formas para fortalecer y acelerar el proceso educativo de los niños, con el fin de estar mejor preparados para los retos en materia académica, que llegan con el paso del tiempo y la superación de los estándares educativos de cada uno.
La tecnología ha impulsado el desarrollo de los procesos educativos, mejorando la enseñanza en todos los rincones del país. Esta evolución digital se ha tomado poco a poco el sector educativo colombiano, haciendo que cientos de maestros y colegios incorporen herramientas tecnológicas para impulsar las destrezas, competencias, conocimientos y habilidades entre sus alumnos.
“Conectamos un país y ahora estamos viendo cómo cada vez más colombianos tienen equipos para aprovechar las oportunidades de desarrollo y prosperidad que brinda Internet”, afirmó David Luna, exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el marco del día mundial de internet.
Dichas oportunidades de desarrollo a través de la tecnología se han visto en el sector de la educación, donde el uso de este tipo de avances ha mejorado la enseñanza hacia los niños en todo el país.
Esta evolución y el fácil acceso de los niños a la tecnología ha traído nuevas herramientas digitales para que niños y adolescentes aprendan nuevos idiomas o conocimientos, incentiven la creatividad e imaginación, conocer otras culturas para formarse en distintas áreas, entre otras actividades culturales y académicas.
Cifras
En el país “está creciendo el número de colombianos que tienen equipos que les permiten conectarse a Internet de Banda Ancha. Mientras en 2015, por cada 100 colombianos había 54,5 terminales, en el 2016 la cifra subió a 69,55. Por esa cantidad de colombianos, hay 34,43 smartphones; 9,67 portátiles; 7,62 computadores de escritorio; 7,54 televisores inteligentes; 6,05 tabletas; 2,45 video consolas y 0,16 eReaders”, según cifras del primer ‘Indicador de terminales por cada 100 habitantes’ elaborado por Infométrika para el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Hechos&Crónicas publica algunas aplicaciones, páginas y plataformas desarrolladas para niños, padres y/o profesores, con el fin de ofrecer innovadoras herramientas digitales para el complemento de la educación:
Edmodo
Es una red educativa global que ayuda a conectar a los estudiantes con la gente, sus maestros y recursos necesarios para desarrollar todo su potencial académico. Esta plataforma ofrece diversos servicios que van desde la creación de grupos de trabajo, la asignación y programación de tareas, biblioteca digital con acceso a contenidos educativos gratis y de pago, así como todas las funciones de Google Apps para Educación y las herramientas de Microsoft One Note y Office.
Fundada por Nic Borg, Jeff O’Hara, Crystal Hutter; Edmodo cuenta con más de 87 millones de usuarios y ofrece sus servicios de forma gratuita aunque también cuenta con una versión de pago con más y mejores herramientas para la educación.
Sitio: www.edmodo.com
Cerebriti
Esta plataforma fue desarrollada en conjunto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y tiene como objetivo que los usuarios aprendan a jugando. Cerebriti es un portal de juegos educativos creados por los propios usuarios y en su portafolio de juegos abordan temáticas que van desde ciencias sociales, biología, matemáticas, historia hasta geografía, entre otros.
Esta “biblioteca de juegos” cuenta con una página dedicada a los profesores denominada Cerebriti Edu donde ofrecen recursos educativos para motivar, educar y crear nuevas experiencias de aprendizaje en los alumnos de primaria y bachillerato a través de los juegos.
Sitio: www.cerebriti.com
Autodesk SketchBook
Este programa ayuda a aprender a dibujar a través de los últimos avances de la tecnología y lo mejor es que es gratis para alumnos y profesores durante tres años. Autodesk SketchBook ofrece a sus usuarios herramientas profesionales, una experiencia de dibujo realista y una interfaz atractiva en todos los dispositivos digitales, desde el computador hasta el celular. Es ideal para incentivar la creatividad entre los alumnos, ya que ofrece lápices, tintas, marcadores y más de 190 pinceles personalizables que pueden incorporar tanto texturas como figuras dentro del trabajo artístico. Igualmente ofrece tutoriales en vídeo para aquellos que no son muy talentosos con el dibujo, así como también ofrece asistencia virtual para los trazos, herramientas de precisión así como efectos de acuarela y texturas de piel.
Sitio: www.sketchbook.com
Preguntados
Es un juego tipo trivia y desarrollado en 2013 por la empresa Etermax para dispositivos móviles. El objetivo es obtener los seis personajes de la rueda. Cada uno de ellos representa a una de las categorías de preguntas: Arte, Ciencia, Deportes, Entretenimientos, Geografía e Historia. El primer jugador en reunir los seis personajes será el ganador del juego. Disponible para sistemas Android y Apple, este juego permite al usuario poner a prueba sus conocimientos, combinar ingenio y estrategia para ganar, compartir logros y sugerir, calificar y/o traducir preguntas. El juego se puede descargar de forma gratuita en el Apple Store y Play Store.
Sitio: www.preguntados.com
Por: David Bernal – Twitter: @davidbernall
Foto: Alexander Dummer – Unsplash