La miscelánea de los abuelos

por Jennifer Barreto

¿Qué hacían los abuelos en su niñez y en épocas juveniles? ¿Cómo transcurría la vida? ¿A qué jugaban? ¿Qué frases decían? Bienvenidos, al maravilloso mundo de los nonos, güelos, tatas, yayos, o como tú les digas cariñosamente.

La escuela de ese tiempo

La enseñanza era sencilla. Aprender a leer, escribir, saber de aritmética (es decir hacer cuentas) y catecismo, era básico, así como también, materias como geografía o gramática. En la escuela rural se escribía con jiz (tiza de piedra) en la pizarra y si había malas notas o mal comportamiento, en casa esperaba la coyunda (cinturón de cuero crudo).

Su vida cotidiana ¿Cómo era?

Se divertían con lo que tenían y fluía la recursividad. Era muy importante ser respetuosos y agradecidos.

¿A qué jugaban cuando eran niños?

Un juego tradicional era el de los quemados, volar cometa, jugar yoyo, coca, matraca, canicas, jugar tejo, saltar lazo; juguetear con muñecas, carritos, juegos de té.

Abuelismos, diccionario de los nonos

Pizpireta: Alegre, vivaz y algo coqueto. Persona pizpireta.

Vetusto: Extremadamente viejo, anticuado.

Badulaque: Persona de poco juicio o de corto entendimiento.

Refunfuñar: Emitir voces confusas o palabras mal articuladas en señal de enojo o desagrado.

Emperifollado: Arreglado, acicalado en exceso.

Coscorrón: Golpe en la cabeza con los nudillos de la mano cerrada. “si juan sigue molestando, le va a llegar un coscorrón”.

Fantoche: Sujeto neciamente presumido. o persona vestida de forma estrafalaria.

Tentempié: Refrigerio.

Desaborido: Sin sabor, sin sustancia. Dicho de una persona sosa.

Palurdo: Gente tosca, grosera.

Recórcholis: Caramba.

Tiquismiquis: Escrúpulos o reparos vanos o de poquísima importancia ( o personas quisquillosas).

Cachivache: Utensilio u objeto arrinconado por inútil.

Patatús: Desmayo, lipotimia. “a tu madre le va a dar un patatús”.

Pelmazo: Persona molesta, fastidiosa e inoportuna.

Despachurrar: Aplastar o despedazar; estropear una historia por torpeza de quien la cuenta.

Curiosidades internas

  • Aunque lo nieguen, tienen un nieto preferido.
  • Les encantan las galguerías.
  • Son alcahuetes.

Frases célebres

  • “Nadie puede hacer por los niños pequeños lo que hacen los abuelos. Los abuelos sueltan polvo de estrellas sobre la vida de los niños pequeños”: Alex Haley.
  • No hay en nuestras vidas cómplice más hermoso que el abuelo; en él tenemos a un padre, a un maestro y a un amigo: Leticia Yamashiro.
  • “No se entiende algo a menos que puedas explicárselo a tu abuela”: Anónimo.
  • “Si tienes la suerte de tener abuelos, visítalos, cuídalos y celébralos mientras puedas”: Regina Brett.

Versículos para bendecir a los abuelos

Aun en la vejez, cuando ya peinen canas, yo seré el mismo, yo los sostendré. Yo los hice, y cuidaré de ustedes; los sostendré y los libraré. Isaías 46:4.

Aun cuando sea yo anciano y peine canas, no me abandones, oh Dios, hasta que anuncie tu poder a la generación venidera, y dé a conocer tus proezas a los que aún no han nacido. Salmo 71:18.

Aun en su vejez darán frutos y se mantendrán sanos y vigorosos para anunciar que el Señor es mi fortaleza, y que él es recto y en él no hay injusticia. Salmo 92:14.

Las canas son una honrosa corona que se obtiene en el camino de la justicia. Proverbios 16:31.          

Dichos para recordar

“Perro que ladra no muerde”

“El que calla otorga”

“Al que a buen árbol se arrima buena sombra lo acobija”

“De eso tan bueno no dan tanto”

“Líbrame de las aguas mansas que de las malas me libro yo”

“Querer decir tanto y saber que es mejor no decir nada”

“Juego de manos, juego de marranos”

“Cría cuervos y te sacarán los ojos”

Los abuelos y sus refranes

  • A los necios les decían: “a buen entendedor pocas palabras”.
  • A los desagradecidos: “a caballo regalado no se le mira el colmillo”.
  • A los pasivos y perezosos: “camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”.
  • A los que hablaban de más: “en boca cerrada no entran moscas”.
  • A los que se parecían a su papá: “de tal palo tal astilla”.
  • Y si en la casa de un músico no hay instrumentos: “en casa de herrero azadón de palo”.

Un abuelito dice

Ningún niño debería perderse, ni ningún abuelo debería descuidar el amor de sus nietos. si en algún momento de tu vida, te sientes solo, o te embarga algún sentimiento de tristeza, dolor o incomprensión, aquí estaremos los abuelos, para acogerte y ayudarte en todo cuanto necesites.

Algunas cifras según el dane, en el país hay 7.412.407 personas con más de 60 años. el 31,6% de las personas mayores, tienen 80 o más años. El colectivo de personas mayores que más está creciendo es el de los mayores de 80 años.

Por: Jennifer Barreto – jennifer.barreto@revistahyc.com 

Foto: Artem Kniaz- Unsplash

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?