Enseñanzas de la película Súper Mario Bros
“The Super Mario Bros”, como se titula originalmente, se ha convertido en una de las películas más taquilleras de todo los tiempos. Según la revista Forbes, la cinta distribuida por Universal Pictures dirigida por Aaron Horvath y Michael Jelenic y escrita por Matthew Fogel, superó el umbral de US$500 millones para convertirse en la película de videojuegos con mayor recaudación.
Por otra parte, Edson Noyola, CEO de la agencia Tlapalería de Ideas, y reconocido como uno de los mejores mercadólogos del mundo dijo: “Mario Bros es la clara muestra de que las familias no van al cine a ser adoctrinados, sino a divertirse. Esta película enseña a Disney que es posible celebrar un legado, adaptar sus historias al presente haciéndolas memorables contándolas de manera simple, pero emocionante y para toda la familia”.
Desde su estreno, la cinta ha sido un éxito rotundo y ha cautivado a la audiencia en general, pero ahora vayamos un poco atrás…
¿Quién se inventó a Mario Bros?
Shigeru Miyamoto nació el 16 de noviembre de 1952, en Kioto, Japón. Creció en una familia modesta campesina y desde pequeño mostró sus intereses hacia el arte, el dibujo y la pintura, aunque también le gustaba el béisbol. Otro mundo que le fascinaba era el del teatro de marionetas. Estudió Diseño Industrial en la Universidad Municipal de Kanazawa y cuando se graduó tuvo muchas dificultades para conseguir trabajo. Al principio, Miyamoto no planeaba convertirse en diseñador de videojuegos.
Miyamoto se unió a Nintendo en 1977, cuando la compañía empezó su incursión a los videojuegos. En 1981 lanzó su primer juego Donkey Kong y el 13 de septiembre de 1985 la compañía lanza el juego Super Mario Bros, diseñado por este japonés para la consola Nintendo Entertainment System (NES). Desde ahí, el plomero de bigote se volvió famoso
En una reveladora entrevista para la revista japonesa Famitsu, Miyamoto compartió parte de sus pensamientos y filosofía que dejaron sorprendidos a todos, cuando se lo calificó de «creador». “El concepto de creador, para él solo podría atribuírsele a Dios”. Miyamoto mencionó: “decir «creadores o creaciones» es absurdo. Si hay uno al que podría llamársele Creador, sería Dios. Nadie está haciendo creaciones, todo lo que hace uno es editar”.
Reflexionemos…
No cabe duda que Dios es único creador de todo lo que existe en el universo. Digno eres, Señor y Dios nuestro, de recibir la gloria y el honor y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas. Apocalipsis 4:11. Él es quién nos ha dado habilidades y capacidad creativa, regalos de Dios para exaltar Su nombre.
El portal cristiano La Corriente resalta: “El hecho de que una persona tan conocida como Miyamoto haya renunciado a la idea de identificarse como un creador para atribuirle ese adjetivo a Dios, nos enseña que no importa lo que hayamos logrado o alcanzado. Todo es para glorificar a Jesús y su obra expresada en nosotros”.
Lecciones que deja Mario Bros
Sobre las inversiones:
- Los “poderes” (volar, nadar o lanzar bolas de fuego, entre otros…)
La diversificación es clave para minimizar el riesgo y maximizar el potencial del resultado final.
- Las monedas de Mario
Uno de los objetivos en cada uno de los “mundos”, es recoger y acumular monedas para avanzar en el juego. Esto enseña que si ahorramos tendremos dinero y podremos invertirlo para cumplir nuestros objetivos a nivel financiero.
- Establecer metas
Mario tiene que centrarse en pequeñas metas para ir superando los niveles. Es importante aprender a manejar tiempos realistas que te ayuden a avanzar para evitar procrastinar en tu día a día.
- Define con claridad tu gran objetivo a largo plazo
El objetivo de Mario es salvar a la Princesa Peach. Piensa en el futuro y verifica que todo lo que hagas te ayude a acercarte un poco más hacia tu gran meta, como Mario a su princesa.
Sobre valores:
- Fraternidad: Mario y Luigi son hermanos y permanecen unidos en las dificultades, hacen todo lo posible por triunfar juntos. Por ejemplo, cuando Mario fue en busca de Luigi después de haberse separado al ser absorbidos por la tubería.
- Valentía: el valor de comenzar desde cero y fortalecerse con cada paso.
- Esfuerzo: aprender de los propios errores y esforzarse por mejorar.
- Amor: la unión hace la fuerza. Somos más fuertes cuando contamos con los demás y hacemos todo con amor.
Otras enseñanzas que podemos corroborar con la Palabra de Dios:
- Todo tiene su tiempo
Todo tiene su momento oportuno; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo. Eclesiastés 3:1
Si corremos la carrera con afán nos desesperaremos y no esquivaremos los obstáculos. Aprendamos a usar el tiempo con inteligencia.
- Enemigos
Mi vida entera está en tus manos; líbrame de mis enemigos y perseguidores. Salmo 31:15.
Siempre tendremos enemigos a nuestro alrededor, pero debemos estar confiados que nada ni nadie podrá hacernos daño.
- Amigos
Hay amigos que llevan a la ruina, y hay amigos más fieles que un hermano. Proverbios 18:24b.
Los buenos amigos son una bendición de Dios.
- Determinación
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13
Ante los momentos difíciles la determinación y confianza en Dios son claves para salir a flote.
- Enfrentarse a lo desconocido
Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tú estás a mi lado… Salmo 23:4a.
No debemos tener miedo en el camino a pesar de cruzar por lugares peligrosos.
- Confianza
Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti. Isaías 43:2.
Con Dios estamos confiados y seguros para afrontar todos los retos y tomar las mejores decisiones.
- Trabajar en equipo
Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo. Eclesiastés 4:9.
Aprender a tener buenas relaciones con los demás y saca lo mejor de cada uno, así conseguirás que el engranaje de tu equipo funcione con éxito.
- Humildad
No hagan nada por egoísmo o vanidad; más bien, con humildad consideren a los demás como superiores a ustedes mismos. Filipenses 2:3.
Cuando logres metas y seas exitoso, no te engrandezcas ni seas orgulloso. Dios se fija en el corazón de los humildes.
- Reconoce los logros de los demás
Felicita y exalta los éxitos conseguidos. Esta es una gran cualidad de los verdaderos líderes.
Ténganlos en alta estima, y ámenlos por el trabajo que hacen. 1 Tesalonicenses 5:13a.
Dale un vistazo al tráiler de la película Super Mario Bros:
Por: Jennifer Barreto – @jennifer.barreto@revistahyc.com
Foto: Boukaih – Unsplash (Foto usada bajo Licencia Creative Commons)