¡Feliz Yellow Day!

por Revista Hechos&Crónicas

¿Por qué dicen que el 20 de junio es el día más feliz del año? Aquí se lo contamos.

La llegada del verano en muchos países, la proximidad de las vacaciones de mitad de año, los viajes y la posibilidad de disfrutar de un mayor número horas de luz al día, hacen que el estado anímico de la gente sea más feliz.

De los mismos creadores del “Blue Monday” (el día más triste del año), en 2005 llegó este día amarillo que por varios motivos es considerado el día más feliz del año o Yellow Day.

De acuerdo con la psicología del color, el amarillo se relaciona con riqueza, felicidad, abundancia, poder, acción y la fuerza. Pero también representa valores negativos como la ira, la envidia o la traición.

Un día con fundamento matemático

O + (NXS) + CPM/T+ HE

O de “Outside” en inglés Representa que pasamos más tiempo realizando actividades al aire libre.

N de “Naturaleza” por la conexión y disfrute del medio ambiente a lo largo de estos días.

T de temperatura porque son fechas con las temperaturas cálidas que dan paso al verano.

S porque aumenta la “Socialización” con familiares y amistades.

CPM representa parte de nuestra infancia y juventud con los recuerdos de aquellos veranos de vacaciones infinitas.

HE significa “vacaciones”.

Amarillo en la Biblia

En el caso del día más feliz del año, se escogió el amarillo porque representa la luz, el sol, la felicidad, el optimismo, la diversión, la belleza, la alegría, entre otros.

– En el Antiguo Testamento, Salomón hizo construir el Templo y lo revistió de oro, incluso hasta los utensilios del sacerdote (1 Reyes 6).

– Según el portal Biblia.Work, en las Sagradas Escrituras se hace referencia al amarillo con la palabra hebrea charuts, que se refiere al oro, un metal precioso que representa la soberanía de Dios.

– En el Libro de Apocalipsis, se hace referencia a la Nueva Jerusalén como una ciudad de oro puro (Apocalipsis 21:18).

– El amarillo y el dorado también representan la presencia de Dios (Deuteronomio 4:24) y purificación del fuego (1 Pedro 1:7)

¿Y por qué el 20 de junio?

Cuando brotan las hojas, ustedes pueden ver por sí mismos y saber que el verano está cerca. Lucas 21:30.

Esta fecha se considera la más feliz del año porque se despide a la primavera, dando una calurosa bienvenida al verano con temperaturas favorables. Esto corresponde a un fenómeno astronómico conocido como Solsticio de Verano, donde el sol alcanza su máxima declinación y proyecta su luz sobre la máxima latitud geográfica de la Tierra.

Según los expertos, en esta época se incrementan las horas de ocio, mejoran las condiciones climáticas (pues ascienden a más de 20 grados y sientan mejor), y se aproximan los días libres.

Además la luz tiene un gran efecto al activar la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. La gente empieza a planear las vacaciones de mitad de año, tiene mejor humor y más ánimo.

Reflexión

No tenemos que esperar un día en específico para ser felices, Dios nos invita a ser siempre alegres: Alégrense siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrense! Filipenses 4:4.

Además recordemos que: El corazón alegre se refleja en el rostro… Proverbios 15:13a. En tus manos está la decisión de ser feliz.

Foto: MI PHAM – Unsplash (Foto usada bajo licencia Creative Commons)

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?