La comunidad judía en Colombia celebró el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto en un emotivo evento que contó con la participación de representantes diplomáticos de Israel, Alemania, Polonia y Rumania, así como de líderes religiosos, funcionarios del gobierno nacional, miembros de la Policía Nacional y asistentes de la sociedad civil.
El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Esta fecha fue oficialmente proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en noviembre de 2005, Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
“Hace 78 años, el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau fue liberado por el ejército rojo de la entonces Unión Soviética. Hoy recordamos a seis millones de personas, hombre y mujeres; ancianos y jóvenes; niños y bebes, que por el único crimen de ser judíos fueron perseguidos, deportados y finalmente asesinados. Muchos de ellos murieron en las cámaras de gas y campos de exterminio, especialmente asesinados humanos a escala industrial. Además, los nazis y sus aliados, posiblemente puros antisemitas, aprovecharon la oportunidad para matar judíos. Le quitaron la vida a millones de nuestros hermanos de la manera más convencional: con balas, torturas, incendios, entre otros. Este año conmemoramos la resistencia judía durante el Holocausto y recordamos e levantamiento del gueto de Varsovia, su lucha desesperada con ningún chance contra la maquinaria bélica nazista, se convirtió en un símbolo de la batalla contra el malvado y por la libertad y el poder del espíritu humano”, sostuvo Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia.
El Holocausto o la ‘Shoa’ por su nombre en hebreo fue el genocidio de seis millones de judíos que ocurrió en Europa desde 1933 (con la subida de Hitler al poder) hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Durante estos años la población judía de los territorios que estuvieron bajo el gobierno del Tercer Reicht fue perseguida, discriminada, esclavista, enviada a Ghettos y campos de trabajo y exterminada en cámaras de gas. Cerca de un tercio de la población judía mundial fue exterminada en estos años por un régimen que también persiguió a comunistas, gitanos, homosexuales, personas con discapacidades físicas y mentales y a todos los que se oponían al régimen.
El evento de conmemoración de las víctimas del Holocausto fue acompañado por la comunidad cristiana evangélica de Colombia y tuvo representación en los pastores Darío Silva – Silva, Carlos Ricardo Bustos, Eduardo Gómez y Héctor pardo, entre otros creyentes que asistieron al evento de conmemoración organizado por la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, la Embajada de Israel en Colombia, la Fundación Zajor y las Naciones Unidas.
Texto y fotos: David Bernal – Revista Hechos&Crónicas