Colombia, primer país latino en Lista Mundial de Persecución a cristianos

por Jennifer Barreto

¿Sabía usted que Colombia ocupa el puesto 30 en la más reciente “Lista Mundial de Persecución de cristianos 2022 (LMP)”?

El más reciente informe de la ONG Puertas Abiertas, que trabaja en más de 60 países desde 1955 con el objetivo de apoyar a cristianos perseguidos, presentó su más reciente informe donde revela que Colombia encabeza la lista de países latinoamericanos donde los cristianos se enfrentan a persecución extrema.

Si vemos con detalle el listado de países (ver puertasabiertas.org), en los primeros lugares están: Afganistán, Corea del Norte Somalia y varios países africanos y asiáticos donde se practican: islam, agnosticismo, hinduismo, Budismo y cristianismo. Las fuentes de persecución en estos lugares se basan en: extremismo islámico, opresión comunista, totalitarismo y nacionalismo religioso.

Para que usted dimensione dónde está Colombia, los cinco países que corresponderían a los puestos 25 y 29 de la lista son: Turkmenistán, Laos, Marruecos, Indonesia y Bangladesh.

Colombia, en el puesto #30

Así es, seguido de Bangladesh se sitúa Colombia, primer país de Latinoamérica donde la fuente de persecución se centra en corrupción y crimen organizado. A continuación, mostramos en detalle el informe de Puertas Abiertas:

¿Cuántos cristianos hay en Colombia?

La mayoría son cristianos: 95 % de la población de 50,6 millones. Pero los cristianos todavía no están a salvo en Colombia, la persecución prevalece.

¿Cómo es la persecución en Colombia?

Aunque Colombia presenta gran porcentaje de cristianos, los creyentes siguen enfrentando persecución por parte de pandillas criminales y grupos indígenas. Los grupos guerrilleros amenazan, acosan, extorsionan e incluso asesinan a líderes de la iglesia, quienes son amenazados porque denuncian la corrupción, defienden los derechos humanos y se oponen a los cárteles de droga. Sus hijos también son amenazados, con el fin de disuadir a los líderes de la iglesia de hablar en contra del crimen organizado y la corrupción. Estas formas de persecución son particularmente prevalentes en las áreas rurales y remotas de Colombia. La crisis humanitaria en la región de la Costa del Pacífico sigue agravándose; la lucha por el control de los cultivos ilícitos, el narcotráfico y la minería ilegal han provocado una intensificación del conflicto. Muchos cristianos se ven afectados y se encuentran entre las miles de familias desplazadas. En las comunidades indígenas, la persecución tiende a centrarse en los cristianos conversos que han dejado las creencias de su tribu indígena. Estos cristianos enfrentan encarcelamientos, acoso, abuso físico, negación de sus derechos básicos, uso de su territorio ancestral o ser enviados a realizar trabajos forzados a otros territorios, entre otras formas de persecución. A menudo se hace de ellos un ejemplo, con el fin de disuadir al resto de la comunidad de la conversión. Otro factor clave de la persecución es la intolerancia secular. La participación de los cristianos en la esfera política se ha visto disminuida, enfrentando cada vez más hostilidad, abuso verbal y discriminación debido a sus posturas en asuntos como el aborto, la orientación sexual y de género.

Fuente: Open Doors

¿Qué ha cambiado durante este año?

El año pasado se produjeron protestas en Colombia contra la corrupción y las medidas controvertidas tomadas por el gobierno. Entre aquellos que apoyaron a los manifestantes se encontraban los líderes de la iglesia, y esto provocó amenazas y violencia. En general ha habido un pequeño aumento en la persecución que enfrenta la comunidad en general y una pequeña disminución en los hechos de violencia, pero el nivel de persecución no ha cambiado significativamente en Colombia durante el último año. La violencia continúa en niveles altos, con siete cristianos asesinados a causa de su fe entre enero y septiembre del 2021.

¿Quiénes son más vulnerables a la persecución?

Los cristianos conversos de las religiones indígenas están más vulnerables a la persecución en algunas regiones de Colombia. En el resto del país, cristianos, y particularmente líderes de la iglesia y sus familias, enfrentan un riesgo mayor en las áreas dominadas por la guerrilla y los cárteles de droga. Además, la intolerancia secular que va en aumento significa que los cristianos están cada vez más vulnerables a la hostilidad, abuso verbal y discriminación por opinar sobre ciertos asuntos.

¿Cómo sufren las mujeres la persecución?

Dentro de las comunidades indígenas, las mujeres cristianas pueden ser forzadas a casarse con hombres no cristianos o, si están casadas, pueden ser abandonadas por sus esposos y alejadas de sus hijos. Esto las hace vulnerables al tráfico, explotación sexual y prostitución forzada. También, en algunos casos, se les obliga a las mujeres embarazadas a realizar ciertos rituales con sus bebés que van en contra de sus creencias cristianas. En las zonas bajo control criminal, algunas niñas son «compradas» a sus padres, quienes enfrentan amenazas de muerte si no acceden a venderlas. Las hijas de familias cristianas son especialmente seleccionadas por la pureza y obediencia que se percibe en ellas, y son abusadas o forzadas a casarse con líderes de cárteles de drogas. Los hijos de los líderes de la iglesia son especialmente vulnerables.

¿Cómo sufren los hombres la persecución?

Los hombres cristianos en Colombia siempre han enfrentado un mayor nivel de amenazas y violencia, en parte porque representan la cabeza de la familia (o de la iglesia si son pastores o sacerdotes). Hombres y niños se encuentran especialmente en peligro en las regiones de conflicto armado. Como proveedores de familia, los hombres son extorsionados para que provean financiamiento a los grupos armados, mientras que los líderes de la iglesia pueden ser agredidos físicamente, extorsionados para obtener ganancias económicas, forzados a abandonar sus regiones e incluso asesinados. Los grupos armados ilegales continúan representando una de las amenazas más grandes para los hombres y niños cristianos, quienes enfrentan secuestros, reclutamientos forzados y violencia a manos de éstos. Además, no siempre pueden acceder a los programas de cuidados postraumáticos o de reinserción social ofrecidos por el gobierno.

Cifras y datos

  • Cuba ocupa el puesto 37 y México el 43.
  • Más de 360 millones de cristianos sufren por su fe persecución y discriminación.
  • 1 de cada 7 cristianos es perseguido en el mundo.
  • 1 de cada 5 cristianos es perseguido en África.
  • 2 de cada 5 cristianos son perseguidos en Asia.
  • 1 de cada 15 cristianos son perseguidos en América Latina.
  • 5898 cristianos asesinados, 5110 iglesias atacadas y 6175 cristianos han sido detenidos en el mundo.

Fotos: Open Doors

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?