Objetivo: Evangelizar

por Revista Hechos&Crónicas

El centro nacional de reclutamiento en Tolemaida, Cundinamarca, se ha convertido en la base para el entrenamiento de mejores soldados así como de mejores personas. El Ejército Nacional, y la Iglesia Casa Sobre la Roca han realizado actividades culturales, deportivas, sociales y espirituales con fin de inculcar buenos valores y principios a los soldados que ingresan a las filas del Ejército.

El coronel José Guillermo Peña y su esposa Luz Janeth con apoyo del grupo formativo de la Iglesia Casa Sobre la Roca en Girardot adelantaron una jornada de acompañamiento a los reclutas que inician su entrenamiento en el Batallón de Infantería Aerotransportado N°28 Colombia en Tolemaida.

Allí Peña y su grupo adelantaron labores de apoyo a los nuevos integrantes del Ejército y compartieron un mensaje enfocado en el amor de Dios, la vida integral como militares y sobre cómo ser hombres que representan la fuerza del país. Estas jornadas van acompañadas de diversas actividades y entrega de biblias camufladas, revistas Hechos&Crónicas así como jornadas de entretenimiento y socialización.

Esta no es la primera vez que el Coronel Peña y su grupo de apoyo realizan este tipo de actividades (Leer testimonio: “Las locuras de hoy son las grandes historias del mañana”), en diferentes bases militares del país.

“Seguimos desarrollamos las actividades aquí en el Centro Nacional de Entrenamiento a través del Batallón Colombia trayéndole un rato de esparcimiento a nuestro soldados y dándoles a conocer el amor de Dios y todas las bendiciones que ÉL tiene para ellos. Esta es una labor que hacemos con mucho cariño y gracias a Dios porque ël nos sigue abriendo las puertas para traer esta bendición a través de los apoyos que hace la Fundación Misericordia, Amor (M.A.S) y Servicio y la Iglesia Casa Sobre la Roca” , expresó el coronel José Guillermo Peña a Hechos&Crónicas Televisión.

La actividad contó con el apoyo del Teniente de Corbeta de la Reserva Naval de la Armada Nacional de Colombia y pastor de la Iglesia Casa Sobre la Roca, Franklin Peña, quien compartió con los soldados como ser éticos en su actuar diario y frente a su deber como soldados de la patria.

El comandante del Batallón de Infantería N°28 Colombia, el coronel Gustavo José Gutiérrez, exaltó la buena labor realizada con sus alternos “Hay un solo Dios y eso es lo que se busca que los soldados afiancen más sus creencias aunque también fue un momento de esparcimiento donde los soldado tuvieron entretenimiento en momentos donde están lejos de su familia sanguínea pero acompañados por la familia militar”, explicó el coronel Gutiérrez, a lo que agregó “a la Fundación M.A.S. muchas gracias por lo que hacen por los seres bicentenarios de nuestro Ejército Nacional, fe en la causa”.

Un testimonio entre las filas

Enrique Carreño, alumno en la Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá (EMSUB), estuvo acompañado por sus padres, Luis Fernando Cortés y Adriana. Cadavid, durante la ceremonia de entrega de armas realizada en Tolemaida.

Enrique Carreño, quién estuvo en el Hogar de Varones de la Fundación M.A.S. y que actualmente es alumno en la Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio Chincá (EMSUB), se destaca no solo por su testimonio de buenos valores y dedicación a la fuerza, de la que desde muy chico quiso hace parte, sino también por su pasión por el ajedrez, lo cual lo llevó a hacer parte de la selección de deportes del Ejército.

Carreño, junto a 778 alumnos del curos de suboficiales N°104, estuvo en la ceremonia de entrega de armas junto con sus padres Luis Fernando y Adriana, en donde sus superiores les hicieron la entrega de las armas de la nación.

“Soy el alumno Enrique Carreño, orgánico de la Escuela Militar de Suboficiales. Me encuentro muy orgulloso de pertenecer a esta escuela y quiero agradecer a la Fundación M.A.S. por todo el amor y la ayuda que me han dado por tantos años. Hoy quiero invitarlos a que sigan apoyando a la Fundación porque gracias a Dios y a su labor muchos sueños se han cumplido y muchos otros se seguirán cumpliendo, Dios los bendiga”, sostuvo agradecido.

Durante la entrega de armas, los hombres y mujeres que hacen parte del curso juraron ante Dios, la Patria y sus familias defender a Colombia  con todo su ser. Un acto de valentía que significa la culminación de la primera etapa de formación en donde los alumnos se comprometen en actuar bajo la transparencia y el respeto por los derechos humanos siempre en defensa de la soberanía y la paz de nuestro país.

De esta manera, Enrique inicia la fase de terreno, la cual tendrá la duración de una semana y que se desarrollará en el área de Yatai del fuerte militar de Tolemaida en donde continuará su formación como Cabo Tercero del Ejército Nacional.

Enrique prestó su servicio militar en el Batallón de Ingenieros de Armenia, Quindío y luego inicio sus estudios para convertirse en Suboficial del Ejército Nacional de Colombia, uno de sus sueños desde que era pequeño “agradezco a Dios y la Fundación M.A.S. porque día tras día me han apoyado en el cumplimiento de mi sueño que es ser suboficial de Colombia. Gracias a mis padres y a todos mis hermanos que están en Armenia porque son parte vital de mi vida y son mi moral”, expresó Carreño tras la entrega de armas.

Fotos: Franklin Peña / Hechos&Crónicas Televisión

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?