31 de octubre, día de la Biblia

por Revista Hechos&Crónicas

George Washington, primer presidente de los Estados Unidos decía que “es imposible gobernar rectamente al mundo sin Dios y sin la Biblia”. Por otra parte, Isaac Newton afirmó que “hay más señales de autenticidad en la Biblia que en la Historia profana”. Dos verdades que se han mantenido a lo largo de la historia.

Celebrar el “Día de la Biblia“, es festejar la inspiración Divina de nuestro Creador, es rendir homenaje a ese libro que cambia y transforma vidas. Por esta razón en muchas partes del mundo, se promueve e impulsa a exaltar las Sagradas Escrituras.

En países Iberoamericanos como Argentina, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Venezuela se celebra en el mes de septiembre porque el 26 de ese mes del año 1.569 se terminó de imprimir la primera Biblia traducida al español por Casiodoro de Reina llamada “Biblia del Oso” (se llamaba así porque la tapa de esta Biblia tenía un oso comiendo miel desde un panal). Esta traducción, que posteriormente fue revisada por Cipriano de Valera, dio origen a la famosa versión “Reina Valera”.

En nuestro país, la Sociedad Bíblica Colombiana es la entidad que lidera, promueve e impulsa la celebración del “Día de la Biblia” el 31 de octubre. ¿Pero por qué se escogió el este día en el que mundialmente se realiza la fiesta pagana del Halloween? La respuesta es porque en la mañana del 31 de octubre de 1517, Martín Lutero clavó en la puerta de la iglesia del Castillo en Wittenberg (Alemania) las 95 tesis que dieron inicio a la Reforma Protestante.

El libro más vendido e impreso en el mundo

La Biblia es el libro más vendido de todos los tiempos con más de 5000 mil millones de copias vendidas y distribuidas, de acuerdo con la compañía Guinness World Records. Según las Sociedades Bíblicas Unidas se ha traducido completa o partes a unos 2.000 idiomas alrededor del mundo.

Gracias al avance tecnológico y la creación de los libros electrónicos, la Biblia ha tomado más fuerza en el mundo gracias a aplicaciones como YouVersion, la primera App de la Biblia que actualmente llega a más de 330 millones de usuarios.

Particularidades de la Biblia

Según el libro “Evidencia que exige un veredicto”, escrito por Josh McDowell, la Biblia se divide en dos partes: Antiguo Testamento, Antes de Cristo; y Nuevo Testamento, plenitud de la promesa en Cristo. Testamento significa “alianza” y se refiere a las alianzas que Dios pactó con los Israelitas en el Antiguo Testamento y la nueva y definitiva alianza que Dios hizo con los hombres en la Sangre de Jesucristo.

La Biblia fue escrita por unos 40 autores de varias clases sociales y trasfondo culturales, entre los que se encuentra entre otros, estadistas, poetas, reyes, pescadores, eruditos, campesinos. Es singular por su continuidad y fue escrita en un período aproximado de 1600 años. Se escribió en diferentes lugares (tres continentes: África, Asia y Europa) y circunstancias: Moisés en el desierto, Jeremías y Pablo en una celda carcelaria. Lucas mientras viajaba, David en tiempos de guerra, mientras que Salomón en tiempos de paz y prosperidad y, Pedro en tiempos de persecución. También fue escrita diferentes idiomas: hebreo, arameo y griego. Fue un largo proceso que comenzó unos 1300 años antes de Jesucristo y su último escritor fue San Juan aproximadamente 100 d. C.

En cuanto a su traducción, fue el primer libro que se tradujo Alejandría cerca del año 250 antes de Cristo la cual fue hecha por judíos y no existe otro que haya sido traducido tantas veces. Según las Sociedades Bíblicas Unidas se ha traducido completa o partes a unos 2.000 idiomas alrededor del mundo.

La Biblia que es inspirada por Dios, autor de la Sagrada Escritura, verdades reveladas por Él, que se contienen y manifiestan en éstas, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo. Dios inspira a los autores humanos, actúa en ellos y por ellos.

Otras particularidades

  • El material hecho por la Biblia es perecedero, como papiros, pergaminos, papel… lo que hace que su supervivencia sea diferente de los demás libros.
  • Se demuestra su evidencia manuscrita en los 8.000 manuscritos de la Vulgata Latina; los 1.000 de otras versiones antiguas, 4.000 del griego, las 13.000 copias manuscritas de porciones del Nuevo Testamento y las existentes del Antiguo Testamento.
  • Se puede afirmar también que casi todos los sistemas legales y jurídicos del mundo tienen raíces en las reglas éticas de la Biblia. Igualmente, se tiene influencia en la actividad literaria mundial.

Foto: Px Here (Foto usada bajo Licencia Creative Commons)

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?