Evangelizar naciones con canciones

por Revista Hechos&Crónicas

Después de una fuerte quiebra, la mánager, formadora y representante de artistas, Tina Montenegro, en medio de un proceso de restauración con Dios, le presenta a Él su deseo de ayudar a los jóvenes que están sufriendo de depresión y que, por causa de la pandemia, están encerrados en sus casas sin nada que hacer, incluso sin esperanza.

De esta petición nacen una serie de realities: Voz 40 Reality (secular), Latin Góspel 40 y otro que tenía que ver con cine. Los jurados de Voz 40 fueron artistas de la talla de Ilona, Mauricio Castillo, y el ecuatoriano Marqués. Fue el primer reality que se hizo por Instagram tv, en el que trabajaron solamente tres personas.

Ese reality fue la prueba piloto para lo que sería Latin Góspel 40, un reality que convocaba jóvenes latinos de cualquier parte del mundo. Se inscribieron más de 400 de diferentes países.

Los jurados fueron Emmanuel Briceño, director musical de Juanes; Gio Olaya, de Pescado Vivo; JuanSe Laverde, de La Voz Kids; Ray Corea, de Enlace; Israel Risco, de Twice y Mauricio Quintana, de la Nueva 88, entre otros. El reality contaba con galas semanales, donde cada jurado tenía su equipo.

“Fue un milagro, porque desde el principio, Dios sostuvo la obra. Nunca recibimos salarios”, asegura Tina. “El día que iba a anunciar a los 40 finalistas, por Zoom, me llaman a contarme que mi mamá había muerto. Fue fuerte. Pero les dije: Esto avanza. Por mí, no se detengan. ¡Celebren! Terminé de dar la lista y me fui a Ipiales, por carretera para darle el último adiós a mi mamá. Sin embargo, Dios me dio la fuerza para seguir, pues durante el reality tuve muchas depresiones, pero en ellas, Dios se glorificó y me regaló canciones que hablaban de ese momento en el que no le fui fi el a Dios, pero como Él me levantaba una y otra vez”.

De estas canciones salen las 10 que componen el álbum, ocho de la autoría de Tina, que, como ella asegura, fueron dictadas directamente por el Espíritu Santo, pues ella nunca había escrito canciones. Zareth fue la ganadora entre 400 inscritos y quien canta ocho canciones del álbum, a las que se suman una canción grupal y una más interpretada por otro de los finalistas.

¿Quién es Zareth?

Se trata de una artista venezolana, ganadora del Latin Gospel 40, tiene 20 años y está radicada en Colombia desde febrero de 2021, fecha en que ganó el reality y comenzó una etapa de formación y entrenamiento con su mentora y manager Tina Montenegro C. Su nombre es de origen bíblico, deriva de la palabra “Nazareth” y significa “donde florece”.

Zareth hace parte de la nueva generación de artistas, que reconoce que Dios tiene un plan bueno, agradable y perfecto para su vida. “Desde pequeña, uno de mis deseos ha sido ser cantante, pero lo veía prácticamente imposible. En especial porque en Venezuela, el tema de los recursos era muy complicado. Al crecer, estaba en la etapa de decidir qué iba a estudiar, pero al no saber qué carrera escoger en la universidad, seguía en mi corazón el anhelo de ser cantante y usar ese don y talento que Dios me dio para Su Gloria, y puse todo en manos del Señor para que se cumpliera Su Voluntad en mi vida”, declara la intérprete.

Luego de eso, llega la pandemia, y Zareth tuvo la idea de subir contenidos de ella cantando, cuando Dios pone en su camino el reality Latin Gospel 40 que fue una puerta abierta para comenzar y cumplir lo que tanto anheló.

“La experiencia durante el reality fue maravillosa. Al ver tantos participantes en el reality, jamás pensé que llegaría lejos, literalmente pensaba: ‘Es difícil ganar, creo que no sucederá’. De igual manera, seguí dando lo mejor de mí, pensando en lo que haría después de terminar el reality y no haber ganado; sin embargo, no sucedió así.

Realmente el hombre propone y Dios dispone, y como dice Proverbios 19:21. Fue la voluntad de Dios que ganara el reality, y ahora estoy siguiendo el deseo que Dios puso en mi corazón para llevar Su Mensaje y glorificar su Nombre. El enfoque es Cristo, no yo”.

El 25 de junio, en el teatro Belarte de Bogotá, Zareth hizo su presentación oficial como artista a nivel mundial, en un concierto acústico que contó con la participación del cantante vallenato Éibar Gutiérrez y una banda conformada solo por mujeres. El concierto fue casi un milagro y se destacó por los momentos íntimos con Dios, en los que primó su mensaje por encima incluso de los artistas. De hecho al inicio, Zareth apareció descalza, como una manera de mostrar su dependencia de Dios y su humildad. Fue un momento de adoración muy especial para la artista y los asistentes.

El 30 de junio estuvieron presentes en el Congreso de la República, un paso importante para el crecimiento de su carrera artística.

Un ministerio difícil, pero gratificante

A pesar de la ardua labor que Zareth y su mánager realizan, este ministerio no ha sido nada fácil, pero ellas no pierden la fe.

“A veces recibimos rechazo, incluso de los mismos cristianos. El ministerio no despega igual que en el mundo secular, pero pensamos en esto: Dios envió a Jesús con un propósito. Aun siendo Dios, fue rechazado, subestimado, y a pesar de eso siguió cumpliendo la voluntad del Padre. Como dice Juan 7:18: El que habla por cuenta propia busca su vanagloria; en cambio, el que busca glorificar al que lo envió es una persona íntegra y sin doblez.

Esto a mí me hace reflexionar y querer seguir su ejemplo, porque no es fácil hacer la voluntad del Padre. Vamos a ser rechazados, pero mi enfoque está en Dios, en llevar su mensaje y en glorificarlo”, asegura Zareth.

“A pesar de que a veces exista algún tipo de rechazo, Dios se glorifica en ello, en que nos mantengamos alegres y agradecidas, porque se trata de Dios”, dice Tina.

Ahora se viene una gira por 10 ciudades de Colombia, donde Zareth pueda llegar a personas que necesitan de Dios.

Escucha la canción “Puedo decir” de la cantante Zareth:

Fotos: Facebook  / Zareth

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?