Tour de Francia 2019: 100 años celebrando en amarillo

por Revista Hechos&Crónicas

El 6 de julio inicia la competencia ciclística más importante del mundo: el Tour de Francia. En la edición N° 106, hay varios colombianos como favoritos aunque la tienen muy dura, entre los cuales están Nairo Quintana, Egan Bernal, Fernando Gaviria, Esteban Chaves, Sergio Luis Henao, Rigoberto Urán, Darwin Atapuma, entre otros, quienes competirán en 3460 kilómetros para coronarse como el Rey de los Campos Elíseos.

Bruselas será el punto de partida para que la elite del ciclismo mundial se le mida al recorrido del territorio francés que ha consagrado a los mejores en el deporte del caballito de acero. Esta primera etapa serán 192 kilómetros de terreno llano que marcaran el comienzo de la edición de aniversario N° 100 del primer malliot amarillo que se vistió en esta competencia.

En esta edición del Tour, se celebra la primera vez que fue usado el primer malliot amarillo entregado a Eugène Christophe durante de la etapa Grenoble-Ginebra de la competencia en el año 1919.

“Cien años después del renacimiento de la prueba y del nacimiento de este maillot emblemático, el Tour de Francia celebrará igualmente los cincuenta años de su primer encuentro con el ciclista más importante de todos los tiempos y que inscribía por primera vez su nombre en el palmarés de la prueba en 1969. En Bruselas, en la patria de Eddy Merckx, se reunirá el pelotón de la 106ª edición, lo que servirá, sin duda alguna, para despertar el instinto de lucha por la victoria de los aspirantes a los maillots” señalaron los organizadores del Tour.

Esta lucha deportiva por toda Francia tendrá 3.460 kilómetros repartidos entre 7 etapas llanas, 5 etapas accidentadas, 7 etapas de montaña, una contrarreloj por equipos y otra individual, que finalizarán el domingo 28 de julio en la etapa que va desde Rambouillet  a los Paris Champs-Élysées. Allí los 22 equipos conocerán al nuevo rey del Tour.

Igualmente, esta versión del Tour contará con La Course by le Tour de France, una carrera  donde las ciclistas más importantes del mundo lucharán en 121 kilómetros, un recorrido de cinco veces en el circuito, para ganar  la ruta de contrarreloj en Pau.

Los escarabajos en el Tour

La participación de los ciclistas colombianos en este certamen deportivo ya es casi una tradición, algunos de ellos son considerados favoritos gracias a sus excelentes pruebas deportivas, la disciplina en los entrenamientos y a que muchos de ellos han tomado varios meses para prepararse para enfrentarse a la elite del ciclismo mundial.

Nairo Quintana – Movistar Team

Uno de los favoritos para obtener el título en esta versión es Nairo Quintana de Movistar Team, que en la edición 2018 quedó ubicado en el puesto N°10 con un tiempo de 83 Horas 31′ 31”. Sin embargo, este año el panorama es muy diferente para Nairo debido a que al finalizar esta temporada concluye su contrato con el equipo y lo más seguro es que cambie de escuadra para el próximo año. Por otro lado, su compañero de escuadra, Mikel Landa, no respetaría o compartiría su posición de liderazgo durante el Tour a pesar del amplio palmarés que respalda al colombiano.  En declaraciones en un evento en Madrid, el ciclista español señaló “no voy a cambiar el calendario, ahora iré al Tour con la misma ambición que fui al Giro, a disputarlo. Será difícil por los rivales, pero voy a intentar ganar”.

Esteban Chaves – Mitchelton Scott

El “chavito” como es conocido este ciclista bogotano fue el ganador de la décima etapa del Giro de Italia 2019 sobre 151  kilómetros entre Treviso y San Martino Di Castrozza. De niño siempre ha tenido el sueño de participar en el Tour de Francia y tras superar una mononucleosis, Chaves ha estado preparándose para su gran meta y ha competido este año en Vuelta a la Comunidad Valenciana, Ruta del Sol, París-Niza y la Volta Ciclista a Cataluña.

Rigoberto Urán – EF Education First Pro Cycling

El caso de Rigoberto Urán es todo un ejemplo de superación. Durante la segunda etapa de la vuelta ciclística París –Niza el colombiano se fracturó la clavícula izquierda por culpa de una caída, lo que lo alejó del caballito de acero mientras se recuperaba de la cirugía que le fue realizada tras el accidente. Tras superar la fractura, Urán participó en el Tour de California realizado del 12 al 18 de Mayo donde quedó en la casilla 14 de la tabla general. Finalmente, el ciclista paisa se prepara junto con algunos de sus compañeros de equipo en Colombia con el fin dejar una buena representación el Tour.

Egan Bernal – Team Ineos

Otro ciclista que ya está recuperado de una fractura de clavícula es Egan Bernal del Team Ineos. El accidente lo sufrió en Andorra mientras entrenaba y como consecuencia se perdió del Giro de Italia donde iba a ser líder de su escuadra. Sin embargo, esto no amilanó al colombiano que cinco días después de la cirugía ya estaba montado en la bici entrenando de nuevo para ponerse a punto para el Tour de Francia.

Fernando Gaviria – UAE Emirates

Este ciclista antioqueño participó en la más reciente edición del Giro de Italia celebrado del 11 de mayo al 2 de junio de 2019 en donde fue cuarto en la segunda etapa y ganador de tercera etapa sin embargo en la séptima etapa se vio obligado a abandonar la competición debido a dolores en su rodilla izquierda. Tras este incidente, el ciclista y su equipo han centrado sus esfuerzos para preparase de la mejor manera para lograr el principal objetivo de la temporada, el Tour de Francia.

Foto: Cortesía Movistar Team

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?