Impactante! Así es la historia de Tim Ecklebarger, presidente y director ejecutivo de Editorial Unilit, la editorial evangélica independiente en español más grande del mundo. Una historia de cómo la Palabra sembrada desde la niñez puede dar fruto aun en medio de la más terrible oscuridad.
Hechos&Crónicas habló con él de manera exclusiva y nos contó un fuerte testimonio transformado por el poder de Dios.
¿Ves mi foto? Hace un tiempo yo no estaba sonriendo como ves, estaba en confinamiento solitario.
Un par de días antes al Día de Acción de Gracias, yo estaba en el punto más bajo que cualquier persona puede estar. En una caja de cemento de 8 x 10, una celda sin nada para leer y tan desesperado y solo como una persona puede estar.
Después de 30 años de estar involucrado en delitos contra la propiedad, ofensas con relación a sustancias ilegales y de huir de las autoridades. Finalmente, me atraparon. De alguna manera, lo mejor que me pudo pasar fue caer preso en ese momento. Eso era lo que yo requería. Me metí en aguas bastante profundas y terminé encerrado en solitario. En ese momento entendí lo bajo que había caído, me puse de rodillas y comencé a orar por horas. Me rendí completamente a Dios, pero fue una lucha muy fuerte porque Satanás no me quería soltar.
Siempre supe que Dios era la respuesta. Yo había aceptado a Cristo cuando tenía seis años, pero desde ese momento y hasta que tuve 40 años, caminé en dirección opuesta a Él. Jesús siempre estuvo conmigo, pero yo había elegido no escucharlo ni entregarle todas las áreas de mi vida. Pero en ese momento entendí que no era yo quien podía arreglar las cosas. Me rendí ante Cristo y le entregué mi vida. La gloria es para Dios.
¿Quién es Tim Ecklebarger?
Nació en un hogar ministerial.
¿En qué lugar?
Me adoptaron en un hogar cristiano al nacer. Nací en el estado de California en los Estados Unidos de una madre soltera y era el hijo del medio. Fui el único de tres niños dados en adopción. Este era el plan de Dios para mí y siempre me he sentido bendecido por haber sido dado a mis padres, David y Catherine.
¿Quién es su padre?
David, misionero y fundador de Editorial Unilit.
¿Tiene familia?
Sí, tengo una esposa y un hijo hijastro de 10 años.
¿Qué ha sido lo más difícil que ha vivido?
He estado en prisión en los estados de Florida y Colorado. No puedo calificar una experiencia como la peor. Hubo muchas que podrían calificarse como tales, pero sí, fue una experiencia miserable.
Sabemos que tuvo una experiencia fuerte preso, y en una caja de cemento de 8×10 ¿Por qué estuvo ahí?
Me niego a glorificar el pecado describiendo específicamente mis diversos delitos, sin embargo, diré que mi historial delictivo se limitaba a delitos contra la propiedad y delitos relacionados con las drogas.
¿Cuánto tiempo estuvo?
Un poco más de tres años.
Alguna vez escuché una frase que dice que, en la prisión, muchas personas son más libres que afuera. ¿Qué dice al respecto?
Sí, de muchas maneras. Puedo testificar personalmente de la libertad en la cárcel una vez que entregué verdaderamente mi vida a Dios. Debo añadir que esa misma libertad no se limita a los presos, sino que está al alcance de todos.
¿Qué lección aprendió?
Una pregunta cuya respuesta completa llevaría mucho más tiempo del permitido. De la manera más breve posible, la lección sería que todos estamos quebrados y no podemos hacer nada separados de Él. Si no nos rendimos completamente a Él, estaremos abandonados a nuestros caminos pecaminosos y eventualmente fracasaremos.
Este fracaso puede ser menor o catastrófico. Todo esto para decir que Dios sabía exactamente lo que era mejor para mí, incluso la pérdida de la libertad física.
Aprendí que cualquier cosa fuera de la perfecta voluntad de Dios para nuestras vidas carece de sentido y está vacía, seamos libres o no. La verdadera libertad sólo se encuentra en una relación personal con Cristo.
¿Qué les dice a estas personas que hoy están viviendo algo similar, o se encuentran con depresión, o alejados de Dios?
Corre hacia Él, no dudes ni un momento más. No importa dónde estés o cuáles sean tus circunstancias, Él es la respuesta. Él te acogerá con los brazos abiertos. Ríndete por completo, pídele que perdone tus pecados y pídele que sea tu Señor y Salvador.
Si quisiera devolver el tiempo, ¿qué cambiaría?
Otra pregunta muy difícil, pero diré que si tuviera que cambiar algo quizá no estaría exactamente donde estoy hoy.
¿Qué desafíos enfrenta actualmente?
Muchos, como es de esperar. Creo que, como empresa, los retos económicos en todos los países de nuestro mercado y el aumento de los costos serían los más importantes. Personalmente, mi esposa y yo estamos lidiando con el largo proceso de inmigración para ella y mi hijastro. ¡Oren por nosotros!
¿Cómo ve la sociedad actual, a los adolescentes, los adultos, después de la pandemia?
Necesitamos desesperadamente de Jesucristo. Necesitamos un avivamiento mundial. Necesitamos trabajar más duro que nunca para difundir el Evangelio y compartir las Buenas Nuevas. Puede que me arrepienta de decir esto, pero veo a un pueblo inundado de vanidad e inseguridad tratando de vivir de acuerdo a la imagen que el influencer más popular presenta en las redes sociales. Veo oportunidades. Los campos están listos para la cosecha.
¿Qué les diría a las nuevas generaciones?
Encomienda tu vida a Cristo y pasa tiempo cada día en la Palabra de Dios. Ora a menudo y mantén a Jesús en el centro de todo en tu vida.
Cuéntenos de su ministerio actual
Seguimos siendo un negocio para el ministerio y utilizamos nuestros beneficios de la publicación para apoyar una variedad de proyectos misioneros y a misioneros directamente. También estamos trabajando en el establecimiento de la Fundación David y Catherine Ecklebarger que financiará más proyectos específicamente en América Latina.
¿Cuál ha sido su mayor temor?
Romper el corazón de Jesús y entristecer al Espíritu Santo con mis acciones. Tenemos un Dios lleno de gracia y misericordia, alabado sea el Señor por ello.
¿Qué le apasiona?
Mi esposa y mi familia, mi trabajo y el privilegio que es servir al Señor cada día. Los que sirven conmigo y hacen posible nuestra misión.
¿Qué le ha enseñado su pasado?
Que una vida sin Cristo no es vida. Podemos pensar que somos fuertes y que tenemos todas las respuestas, pero incluso aquellos de nosotros que pensamos que lo tenemos todo resuelto, no es así. ¡Necesitamos a Dios en todo!
La familia ha venido siendo muy atacada en los últimos tiempos. ¿Qué piensa de esto?
Creo que es horrible y está mal en todos los sentidos. Es una locura del mundo y a Satanás le encanta. Nosotros como creyentes necesitamos luchar por nuestras familias y mantenerlas unidas sin importar lo que diga la cultura.
¿Qué reto viene para la nueva Editorial Cristiana y específicamente Unilit?
Mantenerse al corriente en un mundo que cambia día a día sin perder de vista los valores cristianos y la edificación del Reino. La industria editorial cristiana en general es fuerte, sobre todo en inglés, pero el español es, en mi opinión, más desafiante que nunca, especialmente en América Latina. Una vez más diría que el mayor desafío es la economía, pero el contenido que cambia vidas es también una responsabilidad con la que debemos comprometernos plenamente.
¿Qué mensaje envía a nuestros lectores?
Me gustaría retarles a que oren por los demás. Oren por nuestro mundo, oren por nuestros hermanos y hermanas en Cristo, oren por nuestros líderes, gobiernos y países. Oren por nuestras familias y nuestros hijos. Oren por nuestras iglesias. ¡OREN! Seamos luz en un mundo cada vez más oscuro y seamos un reflejo de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Que Dios los bendiga.
Por: Ruby Peña Peláez – ruby.pp@revistahyc.com
Fotos: Archivo particular.