Colombia en alerta por dengue

por David Bernal

El Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud de Colombia han prendido las alarmas en diferentes municipios y zonas del país por el aumento de casos del dengue como consecuencia de fenómenos climáticos así como por el aumento de lugares donde el mosquito se reproduce.

El dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados (Aedes aegypti). Los mosquitos del dengue se presentan en zonas urbanas con altitudes inferiores a altura 2314 sobre el nivel del mar y una temperatura media entre 20 y 25 c, ponen sus huevos en depósitos de agua limpia como albercas, floreros de plantas acuáticas, llantas, baldes de agua y cualquier recipiente que está a la intemperie y que puede almacenar agua.

A mayo del 2023, Colombia se encontraba en “situación de brote” por el aumento de casos de esta enfermedad según el Ministerio de Salud (MinSalud) “Los casos de dengue siguen en aumento en Colombia. Actualmente, el país se encuentra en situación de brote por dengue debido al incremento de casos por el comportamiento cíclico del vector y la afectación climática de la región por el fenómeno de la niña, situación que también se ha presentado en la mayoría de los países de la región de las Américas”, señaló el MinSalud en  una alerta epidemiológica del 13 de mayo del 2023.

Meses más adelante y según el Boletín Epidemiológico Semanal del Instituto Nacional de Salud (INS) de la semana epidemiológica 26 de 2023 (25 de junio al 1 julio del 2023) “se notificaron 2 443 casos probables de dengue: 1 466 casos de esta semana y 977 casos de semanas anteriores. Según el acumulado, se registran 52 586 casos, 29 618 (56,3 %) sin signos de alarma, 22 240 (42,3 %) con signos de alarma y 728 (1,4 %) de dengue grave.

El 70,9 % (37 353) de los casos a nivel nacional proceden de Meta, Tolima, Santander, Cali, Cundinamarca, Sucre, Cesar, Antioquia, Bolívar, Barranquilla, Cartagena, Córdoba y Norte de Santander”.

Basados en estas estadísticas la incidencia nacional de dengue es de 148,4 casos por cada 100 000 habitantes en riesgo; para el mismo periodo de 2022 la incidencia fue de 86,5 casos por 100 000 habitantes. De las 38 entidades territoriales departamentales y distritales de Colombia, Bogotá es la única entidad sin población a riesgo para el evento.

Estas cifras prenden las alarmas en toda Colombia y en sus autoridades de salud nacionales, municipales y departamentales debido a aumento de las lluvias en algunas regiones y las cambiantes condiciones climáticas derivadas del final del fenómeno de la niña y el inicio del fenómeno del niño en toda Colombia.

Signos de alarma del dengue

Pues nadie ha odiado jamás a su propio cuerpo; al contrario, lo alimenta y lo cuida, así como Cristo hace con la iglesia Efesios 5:29

Las Sagradas Escrituras son claras en ordenar que el ser humano deba cuidar de su propio cuerpo porque es templo del Espíritu Santo pero este cuidado también debe partir de la prevención. En el caso del Dengue, la prevención es la principal arma contra este virus que de no tratarse puede ser mortal.

Jesús les contestó: —No son los sanos los que necesitan médico, sino los enfermos. Mateo 9:12

Estos son algunos síntomas del dengue, sí presenta alguno de ellos no dude en acudir a los servicios médicos:

Motivos para consultar urgentemente (Signos de alarma del dengue) 

No te baja la fiebre de 28 grados con los paños de agua tibia y el medicamento recetado en caso de que se le haya recetado.

Dolor en el abdomen/barriga que no se quita o es muy fuerte.

El niño se ve como dormido y difícil de despertar o no deja de llorar o quejarse.

Le sangra la encía o la nariz.

Vomita mucho o no está recibiendo de tomar

Convulsiona.

No está orinando.

Hace popo/heces/defeca color negro.

Cualquiera de los signos severos de deshidratación.

Por: David Bernal – david.bernal@revistahyc.com 

Foto: RawPixel  (Foto usada bajo licencia Creative Commons)

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?