Que no te dé duro regresar al cole

por Jennifer Barreto

Mami, ¿cuánto falta para volver al colegio? Mi amor, solo una semana.

Ay, no, qué pereza, otra vez a levantarme temprano. Ánimo, métele ganas, más bien preparemos todo para que no te dé duro.

Está bien mami…

Conversaciones como estas son frecuentes en estos días. Las vacaciones terminaron y es hora de volver a la rutina escolar. La pregunta que muchos padres se hacen: ¿cómo hago para que el regreso a clases no se convierta en un dolor de cabeza? En la revista Hechos&Crónicas tenemos la solución.

1 – Preparen con tiempo la idea de volver al cole

Llega el momento de iniciar un nuevo curso, conocer nuevos amigos, profesores, y la mejor manera de hacerlo es con motivación y ganas. Aprovechen para entregar a Dios el nuevo año escolar y que Él sea dándoles toda la fuerza necesaria a nuestros hijos.

“Si es la primera vez que tu hijo o hija entran al colegio o jardín, es recomendable que los días previos se preparen para el desprendimiento. Recuerden evitar la sobreprotección para garantizar su éxito escolar”, aconseja la fonoaudióloga Olga Cepeda a H&C.

2 – Retomen la rutina de ir a la cama temprano

Según la periodista y psicóloga infantil Irene García Pérez, “un niño cansado y con sueño no rinde en el colegio ni es capaz de seguir el nuevo ritmo, por lo que es esencial retomar las rutinas incluso antes de empezar el colegio para que el cuerpo se vaya habituando al nuevo horario de sueño y comidas. Algo que funciona es una semana antes, acostar a los niños 20 minutos antes y despertarse 20 minutos antes de lo habitual”.

Si tienen hijos adolescentes, aprovechen para comprarles un planeador y que ellos mismos anoten su nueva rutina. También invítenlos a no acostarse tarde jugando videojuegos, visitando redes o viendo televisión. “De esta forma se evitarán problemas como insomnio, somnolencia, alteraciones en el apetito, cambios de humor e irritabilidad, discusiones familiares, estrés, etc.”, explica García.

3 – Ojo con el desayuno

Así como se modifica la rutina de levantarse temprano, es importante cuadrar los horarios de las comidas. No es sano para el estómago cambiar de un día para otro los horarios.

4 – Eviten el estrés

Sí o sí debemos aplicar el famoso dicho: “no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”. Si tienen el chance de preparar todo con antelación, se quitarán una carga de encima. Por favor compren los libros a tiempo, alisten los uniformes (cerciórense en comprar médicas o camisetas, si hacen falta),  alisten la maleta y vayan guardando lo que piden en la lista de libros; así cuando llegue el día de entrar al colegio, dejarán a un lado el estrés porque todo estará listo y a la mano. Por otra parte, no olviden marcar la ropa (si lo requieren), forrar los libros, etc. Si tienen hijos grandes, involúcrenlos en estas tareas.

5 – Vean lo bueno

Si sus hijos entran a un nuevo curso o a un nuevo colegio, háganles ver lo bueno del cambio y muéstrenles todo el apoyo que necesitan. Si ven que están temerosos y/o nerviosos, sean comprensivos y no minimicen sus sentimientos. Aprovechen para orar con ellos y dejen en manos de Dios cualquier miedo o angustia. El Señor es mi fuerza y mi escudo; mi corazón en él confía; de él recibo ayuda. Mi corazón salta de alegría, y con cánticos le daré gracias. Salmo 28:7.

6 – Cuando llegue el día: despiértense con alegría

Antes, un consejo: por favor no se olviden poner despertador. Si tienen hijos grandes cómprenles uno y activen la alarma. Cuando esta suena a la hora que es y se levantan enseguida sin hacer pereza, todo fluye. Recuerden despertarse con buen humor, alístense pronto, desayunen bien y verán que nada será traumático.

7 – Continúen siempre así…

Para que la rutina sea menos dura, la clave es hacer todo con tiempo y orden. En mi caso, como mamá, tan pronto mis hijos me cuentan que ya tienen horario de clases, hacemos un cronograma de lunes a viernes y anotamos las materias que tienen cada día, así es más fácil que a ellos no se les olvide nada, y uno como papá también está atento si tienen tareas o no.

Por: Jennifer Barreto – jennifer.barreto@revistahyc.com  

Foto: Aaron Burden – Unsplash (Foto usada bajo Licencia Creative Commons)

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?