La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que Gustavo Petro, candidato por el movimiento Pacto Histórico, fue elegido como el nuevo presidente de la República de Colombia 2022 – 2026 y Francia Márquez como la nueva vicepresidenta con 11.281.013 votos, que representan el 50,44% de la votación general de la segunda vuelta del pasado 19 de junio.
Gustavo Petro nació en Ciénaga de Oro, Córdoba, y tiene 62 años. Es economista de la Universidad Externado de Colombia, Tiene estudios en especialización en Administración Pública de la ESAP, estudios de Master de Economía de la Universidad Javeriana, Especialización en Medio Ambiente y Desarrollo Poblacional en la Universidad Católica de Lovaina y Estudios de Doctorado en Nuevas Tendencias en Administración de Empresas en la Universidad de Salamanca.
Fue militante del grupo guerrillero M-19 y más tarde, el 9 de marzo de 1990, se desmovilizó al acogerse al proceso de paz con el Gobierno de Virgilio Barco. Participó en la redacción de la Constitución Político de 1991 con el partido político Alianza Democrática M-19 y en ese mismo año, Petro sería elegido a la Cámara de Representantes.
En 1994 fue agregado diplomático en Bruselas y tras volver al país, fue elegido como Representante a la Cámara en el 2002 y más adelante, fue senador del 2006 al 2010, en donde fue elegido como el mejor congresista por sus denuncias y debates sobre el paramilitarismo en Colombia. En el 2011 fue electo alcalde mayor de Bogotá para el período 2012 – 2015 y ha sido candidato a la presidencia de Colombia en tres oportunidades.
Mensaje de Gustavo Petro a los creyentes e iglesias
Días antes de las elecciones por segunda vuelta presidencial, el presidente electo de los colombianos, Gustavo Petro, envío este mensaje a los creyentes y un compromiso con ellos y la libertad religiosa y de cultos:
“Hola a todos los creyentes de Colombia. Me dirijo a todas y a todos ustedes para transmitirles mi absoluto compromiso con la protección de los derechos de libertad de religión, culto y conciencia. Como futuro presidente de Colombia voy a defender, ampliar y reforzar nuestro sistema de Asuntos Religiosos tal como hice en Bogotá cuando fui alcalde. Tengan la tranquilidad de que en mi gobierno las iglesias mantendrán sus puertas abiertas en total libertad y sin que se les adicione ningún impuesto, trabajaré para promover la libertad e igualdad de culto en todos los ámbitos de gobierno y en todos los rincones del país. Creo en ello y es mi firme compromiso”, sostuvo el mandatario recién elegido.
Foto: Prensa Campaña Gustavo Petro.