Gatos vs Perros

por Revista Hechos&Crónicas

Puede que alguna vez te hayas planteado cuál sería tu mascota ideal, si un perro o un gato. Estas dos especies, mundialmente apreciadas por conformar el concepto clásico y entrañable de compañeros por antonomasia, albergan multitud de diferencias más allá de la simple apariencia física. Hoy trataremos de explicarte todas ellas para que sepas con seguridad qué animal podría ser tu potencial mascota con base a sus particularidades.

 Apariencia y comportamiento de perros y gatos

En el momento de seleccionar la mascota más compatible para que conviva contigo, has de tener en cuenta el tamaño que puede llegar a alcanzar tu compañero peludo. Si bien en el caso de los gatos no suele haber problema, hay determinadas razas de perros que alcanzan tallas desmesuradas, las cuales no son apropiadas para un apartamento pequeño.

Por lo tanto, si tu objetivo es adoptar un perro, ten en cuenta que el tamaño sí importa y en consecuencia has de informarte de su talla final antes de adoptar. Sería injusto que un Gran Danés, un Pastor Alemán, o un Fila Brasileiro se encontrasen encerrados en pequeñas superficies pudiendo tener opción a un gran jardín.

Por otro lado, un factor importante es el de las alergias. Por lo general, es más común la alergia a gatos que a perros, debido a la caspa de los primeros. A riesgo de pasar entre 10 y 17 años a base de antihistamínicos es importante decantarse por gatos hipoalergénicos.

En cuanto al comportamiento, los gatos son cazadores solitarios, mientras que los perros son animales propensos a la manada. Esto se traduce fácilmente en que aquellas personas que tengan menos tiempo para cuidar de mascotas se entenderán mejor con gatos, mientras que las personas que puedan invertir tiempo en jugar y pasear, se sentirán mejor con perros.

Alimentación e higiene

Foto: Freepik

A pesar de que las clásicas croquetas son el alimento más equilibrado para ambas especies, con base a sus características fisiológicas precisan de alimentos y dosificaciones muy diferentes:

– La dieta de los gatos necesita más carne, mientras que la de los perros debería integrar vegetales, carnes rojas y blancas y legumbres, debido a su condición de omnívoros.

– Los gatos consumen más grasa corporal que los perros, por lo que necesitan comer más en pequeñas cantidades, mientras que los perros comen menos, pero en mayores cantidades.

Por este último motivo, en el caso de cuidar de un gato, es de suma importancia contar siempre con un suministro de comida en la despensa. Para evitar que su cuenco se encuentre vacío, puedes pedir comida a domicilio para tu mascota.

En el caso de la higiene, el factor tiempo vuelve a cobrar sentido, dado que los felinos son por naturaleza muy limpios y se acicalan con ayuda de su lengua, siendo necesario bañarlos muy de vez en cuando con espumas en seco. Por el contrario, a los perros hay que bañarlos una vez al mes para evitar que desprendan olores desagradables.

Domesticación y adaptación al hogar

Foto: Freepik / yanalya

Los gatos, como se decía anteriormente, son cazadores solitarios, lo que se aplica a su actitud en el hogar. A diferencia de los perros, que bien amaestrados desde cachorros son capaces de atender a comandos y respetar las órdenes de convivencia, los gatos se mostrarán autónomos y territoriales, con una tendencia a marcar con su olor.

En último lugar y un punto muy importante a tener en cuenta, es que el perro es el guardián de la casa por excelencia, por lo que protegerá con gusto tu casa y te avisará en caso de que algo salga de la normalidad. El gato, por su parte, sólo atacará a un desconocido si este trata de molestarlo.

¿Cuál es tu mascota ideal?

No hay mascotas mejores ni peores, sino compañeros más o menos afines a un perfil determinado de propietario. Por lo tanto, con base a las características descritas podrás elegir el animal perfecto para ti.

Recuerda, además, que cada vez que adoptas, estás dándole una oportunidad a un animal deseoso de recibir cariño, por lo que es importante que tengas muy claras tus preferencias y posibilidades para que la convivencia y el ambiente generados sean lo mejor posible.

¿Y tú? ¿Eres más de perros o de gatos? ¿Qué animal preferirías adoptar?

Foto principal: Freepik

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?