Pat Robertson se fue a la presencia de Dios

por Jennifer Barreto

Durante seis décadas frente a la cámara, Pat Robertson difundió el evangelio a millones de hogares. Fue un recocido magnate, pionero del tele evangelismo y creador de varias organizaciones. Hoy el mundo cristiano agradece su legado.

Marion Gordon Robertson, nacido el 22 de marzo de 1930 en Lexington, Virginia (EE. UU.), murió ayer jueves 8 de junio a los 93 años. Fue un magnate estadounidense de medios de comunicación, canciller y CEO de Regent University y presidente de la Christian Broadcasting Network (CBN).

El reconocido telepredicador, fue aspirante a candidato republicano a la presidencia, tuvo la oportunidad de entrevistar a cinco presidentes estadounidenses ya decenas de líderes mundiales. Robertson fue reconocido como uno de los líderes evangélicos más influyentes del siglo XX, con un espíritu emprendedor y la voluntad de hacer lo que él sintiera que era la voluntad de Dios. “Robertson ha dado forma a tres importantes desarrollos religiosos: la renovación carismática, la televisión cristiana y la política evangélica”, escribió Christianity Today  en un perfil de Robertson de 1996.

En 1960, Robertson fundó CBN, y a lo largo de los años, convirtió a la organización en uno de los medios de comunicación protestantes más influyentes del mundo. Su programa de televisión “El Club 700”, se emitió durante décadas y atrajo a una audiencia global.

“Pat”, como fue apodado por su hermano, fue uno de los primeros ejecutivos de televisión en invertir en satélite, lo que permitió a CBN transmitir su teletón anual en 18 ciudades y lanzar una red de cable de 24 horas en 1977. En una década, CBN estaba en 9 millones de hogares”, según cuenta Telemundo Washington DC.

También fue un gran escritor. Con casi una veintena de libros, Robertson, llevó el mensaje de Dios. “Pat Robertson: responde a las preguntas más inquietantes de la vida”, fue uno de sus libros más interesantes y profundos.  

Un hombre que tenía claras: la Gran Comisión y ayuda al necesitado

Todo el tiempo hablaba de oración, era un hombre apasionado por predicar la Palabra de Dios. Pat amaba ayunar y dedicar su vida a socorrer a los más necesitados. “Quería ser parte del plan de Dios, y su plan es para la evangelización mundial y traer millones al reino, y él me permitió ser parte de él”, dijo un día Robertson.

La lectura de la promesa de bendición en Isaías 58, fue lo que lo llevó a fundar la organización benéfica humanitaria Operación Bendición en 1978; ministerio que ha  ayudado a miles de personas en 90 países y territorios. Según su portal OB.org, “la misión de Operation Blessing (OB) es demostrar el amor de Dios aliviando la necesidad y el sufrimiento humanos en los Estados Unidos y en todo el mundo.  Con el apoyo de nuestros generosos socios, queremos brindar ayuda estratégica de manera continua a través de programas básicos como ayuda en casos de desastre, atención médica, alivio del hambre y agua potable. Junto con nuestros fieles seguidores, ponemos un énfasis especial no solo en brindar alivio físico a quienes lo necesitan de inmediato, sino también en equiparlos para crear soluciones sostenibles para combatir la pobreza. Los socios de OB están dedicados a ser las manos y los pies de Dios en el mundo”.

No hay duda que para Robertson, ver familias enteras que pasaban hambre y dormían a la intemperie; niños enfermos o deshidratados, y muchas otras situaciones, le despertaron siempre profundos sentimientos de compasión.

Según el pastor Darío Silva- Silva, pastor presidente de Casa Sobre la Roca, Iglesia Cristiana Integral, “mi esposa Esther Lucía y yo, junto con Lindsay y Denise Christie, misioneros provenientes de Nueva Zelanda que enfocaron su labor misionera en Colombia y grandes amigos de la casa, fuimos invitados por Pat y el Club 700 al hermoso proyecto Operación Bendición. En ese entonces, los esposos Christie representaban  labor en América del Sur y tuvimos la oportunidad de viajar a El Salvador, Nicaragua, Honduras, Panamá, Argentina, Chile, Costa Rica y países de Centro América con el Proyecto Luz. Con ellos hicimos todos los cursos del Club 700, llevamos ayudas a los necesitados y compartimos del evangelio. Dios bendiga la memoria de este hombre de fe”, expresa a la revista Hechos&Crónicas.  

Nuevo Continente

La Emisora Nuevo Continente 1460 AM es una estación de radio de Colombia y uno de los primeros medios de comunicación para las iglesias protestantes del país, con enfoque interdenominacional.

Fue fundada en 1968 por los pastores Ignacio Guevara (1914 – 2011) y Pat Robertson como parte de la Misión Panamericana de Colombia. Además del mensaje del Señor que predican, también se dedica a proporcionar noticias e información cultural.

En ese entonces, Robertson, conoció el plan evangelizador de la Fundación Panamericana y decidió donarle a Ignacio la emisora Nuevo Continente con la única condición de que la dedicara solo a la difusión del evangelio, tarea que todavía hoy desarrolla, llevando la Palabra de Dios.

Robertson estuvo casado con Adelia Elmer Robertson, conocida como Dede,  durante 67 años, quien murió en 2022. Le sobreviven dos hijos, dos hijas, 14 nietos y 23 bisnietos. Su hijo, Gordon Robertson, es director ejecutivo de CBN y presentador y productor ejecutivo de The 700 Club.

Por: Jennifer Barreto – jennifer.barreto@revistahyc.com 

Foto: Christian Broadcasting Network (CBN) 

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?