Abecé del libro que no pasa de moda

por Revista Hechos&Crónicas

¿Qué tiene la Biblia para no ser un libro más? ¿Por qué no pasa de moda? ¿Por qué es tan leída e importante para la humanidad? ¿Qué es lo que tiene de especial para nuestras vidas? Aquí, las respuestas.

¿Qué es la Biblia?

¡No es un libro cualquiera, es un libro inspirado por Dios! Es conocido como el “manual del fabricante”, es un texto que transforma vidas. Si usted pide guía al Espíritu Santo de Dios para que le hable, entenderá y descubrirá lo que Él tiene escrito para su vida. Es un libro para leer una y otra vez, es como una enciclopedia repleta de historias, enseñanzas, consejos y miles de temas que no pierden vigencia. Aunque es muy antiguo, es más actual que cualquier otro.

¿Cuándo y dónde se escribió la Biblia?

¿Puede creer que la Biblia fue escrita durante más de 1,500 años, en tres continentes (Asia, Europa y África) Lo interesante, es que algunos de ellos escribieron más de un libro de la Biblia. La Sagrada Escritura se escribió en tres idiomas: El Antiguo Testamento fue escrito principalmente en hebreo y arameo. El Nuevo Testamento, en griego.

¿Quién la escribió?

No fue una sola persona. ¡Muchos contribuyeron a su escritura! Fueron más de 40 autores principales: 30 en el Antiguo Testamento y 10 en el Nuevo Testamento.

Los autores eran personas como nosotros que vivieron en diferentes épocas y vinieron de diferentes culturas. Algunos eran judíos, otros, gentiles (no judíos). Había reyes, pobres, unos altamente educados y otros con poca educación. Entre el selecto grupo además participaron líderes religiosos, políticos, profetas y gente común y corriente como usted y yo.

“Es verdaderamente asombroso que Dios usó a tantas personas para contar su gran historia, una que trasciende el lenguaje, la cultura y el tiempo. La Biblia es una colección diversa de literatura, pero contiene un mensaje unificado de redención y renovación. Dios nos ha dado una Biblia completamente humana y completamente divina-plenamente inspirada por su Espíritu y completamente un producto del mundo en el que fue escrito”, asegura la Sociedad Bíblica Internacional.

¿Por qué se divide en dos?

Según el libro “Evidencia que exige un veredicto”, escrito por Josh McDowell, la Biblia se divide en dos partes: Antiguo Testamento, Antes de Cristo; y Nuevo Testamento, plenitud de la promesa en Cristo. Testamento significa “alianza” y se refiere a las alianzas que Dios pactó con los Israelitas en el Antiguo Testamento y la nueva y definitiva alianza que Dios hizo con los hombres por medio de la sangre de Jesús.

¿Es verdad que existe el Día de la Biblia?

La Sociedad Bíblica Colombiana es la entidad que lidera, promueve e impulsa la celebración del “Día de la Biblia” el 31 de octubre. Usted se preguntará: ¿pero por qué justo en la fiesta pagana del Halloween? La respuesta es porque en la mañana del 31 de octubre de 1517, Martín Lutero clavó en la puerta de la iglesia del Castillo en Wittenberg (Alemania) las 95 tesis que dieron inicio a la Reforma Protestante.

¿Qué relevancia tiene la Biblia para mi vida?

¡Mucha! La Biblia es una carta de amor de Dios para la humanidad, es un manual que todos debemos tener. Allí encontramos la verdad para creer, las promesas para reclamar, los mandatos para obedecer y los ejemplos para seguir.

2 Timoteo 3:16-17 dice: Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fi n de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.

La Biblia nos habla de Dios, de nosotros mismos y de cómo vivir, ahora y eternamente. A través de ella conocemos la humanidad desde su creación. La Biblia contiene el plan maestro de salvación en el que podemos tener la seguridad del perdón y la salvación de Dios a través de Jesús.

¿Dónde dice la Biblia que es la Palabra de Dios?

La Biblia hace declaraciones audaces sobre su origen y su poder. El apóstol Pablo escribió estas palabras a su discípulo, Timoteo: Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fi n de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:16-17. El apóstol Pedro además escribió: Ante todo, tengan muy presente que ninguna profecía de la Escritura surge de la interpretación particular de nadie. Porque la profecía no ha tenido su origen en la voluntad humana, sino que los profetas hablaron de parte de Dios, impulsados por el Espíritu Santo. 2 Pedro 1: 20-21.

¿Por qué dicen que la Biblia es como una espada de dos filos?

Este versículo responde esta pregunta mejor que cualquier otro: Ciertamente, la palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos, y juzga los pensamientos y las intenciones del corazón. Hebreos 4:12.

La mayoría de libros pasan como uno más, pero la Palabra de Dios está viva y activa. Penetra tan profundo en nuestro corazón que nos confronta al límite; es un libro capaz de alterar el curso de nuestra vida. De hecho, millones de personas en la Tierra han dado un giro de 180 grados. La Palabra de Dios jamás llega vacía. -Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí. Juan 14:6.

¿Por qué la Palabra de Dios es eterna?

A pesar de que la sociedad cambie, la necesidad de verdad, sabiduría y dirección permanece constante. Los autores de la Biblia reconocen que las palabras del Creador son eternas. El salmista escribió: Tu palabra, Señor, es eterna, y está firme en los cielos. Salmo 119: 89. Isaías dijo: La hierba se seca y la flor se marchita, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre. Isaías 40:8. El apóstol Pedro también hace eco de esta verdad en 1 Pedro 1:24.

Recordemos que la naturaleza inmutable de Dios y Su Palabra, hace que la Biblia sea la única fuente de fe y práctica para los cristianos a través del tiempo. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán. Mateo 24:35.

Por: Jennifer Barreto // @BarretoJenn

Foto: Ben White on Unsplash

Artículos relacionados

Dejar comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
¿Chatea con nosotros?